Standards & Regulations
Ir a estándares y regulaciones de los programas orgánicos en español para América Latina.
OCIA Certification Manual
This contains OCIA policies and important information for all operations. Operations currently certified with OCIA and operations seeking certification should be familiar with the information.
Downloads:
OCIA International Certification Standards
The OCIA International Certification Standards are OCIA's private standard. Certification under these standards pre-date the National Organic Program and other national standards. They are also member-owned and member-controlled.
Downloads:
United States National Organic Program (NOP)
Want to sell your organic product in the US? OCIA has the NOP-accredited organic certification services that you need to succeed!
Downloads:
Trade Agreements:
- US-Canadian Organic Equivalence Arrangement
- US-EU Equivalence Arrangement
- USDA-MAFF Trade Arrangement
- US-Taiwan Export Arrangement
- US-Korea Equivalency Arrangement
- US-Switzerland Equivalency Arrangement
Additional Information:
- NOSB Organic Apiculture Recommendation
- Guide to Organic Certification
- Guide to Organic Crop Production
- Guide to Organic Livestock Production
- Guide to Organic Processing
- Importing Foreign Organic Products from: Canada | European Union |
India | Israel | Japan | New Zealand | Korea | Switzerland | Mexico - Using the NOP (USDA) Seal
Resources:
Canada Organic Regime (COR)
OCIA's COR accreditation ensures standards are met by the Canadian government, helping you succeed in the Canadian Market.
Trade Agreements:
- US-Canadian Organic Equivalence Arrangement
- Canada-Costa Rica Equivalency Arrangement
- Canada-EU Equivalency Arrangement
- Canada-Japan Equivalency Arrangement
- Canada-Switzerland Equivalency Arrangement
Additional Information:
- Part 13 of the Safe Food For Canadians Regulations (replaces Organic Products Regulations, 2009)
- CAN/CGSB-32.310-2015 Organic Production Systems: General Principles and Management Standards - Original 2015 version
- CAN/CGSB-32.310-2015 Organic Production Systems: General Principles and Management Standards - Amended March 2018 version
- CAN/CGSB-32.311-2015 Organic Production Systems: Permitted Substances Lists - Original 2015 version
- CAN/CGSB-32.311-2015 Organic Production Systems: Permitted Substances Lists - Amended March 2018 version
- CAN/CGSB-32.312-2018 Organic production systems: Aquaculture – General principles, management, standards and permitted substances lists - Amended 2018 version
- Using the Canada Organic Logo
Japan Agricultural Standards (JAS)
OCIA has Registered Foreign Certification Organization (RFCO) status from Japan’s Ministry of Agriculture, Forestry and Fisheries. This means expanded marketing opportunities to Japan for your products.
Trade Agreements:
Additional Information:
- JAS Standards & Technical Criteria
- JAS Q&A for Organic Plants and Organic Processed Foods
- Using the JAS Seal
Equivalent European Union Organic Production Processing Standard for Third Countries
This standard and OCIA's policies and procedures have been found equivalent by the European Commission to the EU 834/2007 & the 889/2008 regulations. Verification to this program will allow your organic product to be exported to any EU member state.
Downloads:
Bio Suisse
Operations outside of the U.S. and Canada interested in selling products to Switzerland may seek Bio Suisse certification. A valid organic certification equivalent to the Swiss Ordinance on Organic Farming, such as EU Equivalency or NOP, is required. The operator must be working with a specific buyer/importer in Switzerland who can be named on the Bio Suisse application. The Bio Suisse inspection occurs with the regular organic inspection, but OCIA does not make the final certification decision. International Certification Bio Suisse AG (ICB), based in Switzerland, makes the decisions for Bio Suisse certification.
Additional Information:
UTZ Certified
This is an international sustainability program for coffee, cocoa, and tea. Verification to this program helps improve the standard of living for many organic and sustainable farmers.
Smithsonian Bird Friendly
This program is exclusive to coffee growers as a collaborative effort between OCIA and the Smithsonian Institute that promotes bird conservation, healthy environments, and biodiversity.
OCIA Manual de Certificación
Esto contiene políticas de OCIA e información importante para todas las operaciones. Las operaciones actualmente certificadas con OCIA y las operaciones que buscan certificación deben estar familiarizadas con la información.
Downloads:
Estándares Internacionales de Certificación de OCIA
Los Estándares Internacionales de Certificación de OCIA son los Estándares privados de OCIA. La certificación bajo este programa es anterior al Programa Nacional Orgánico y otros estándares nacionales. También son propiedad de los miembros, y controlados por los miembros.
Descargas:
Ley de Productos Orgánicos (LPO)
OCIA International A.C. se encuentra actualmente aprobada por el gobierno mexicano (SAGARPA) como Organismo de Certificación Orgánica para ofrecer el programa LPO basado en los Lineamientos para la Operación Orgánica de las Actividades Agropecuarias. Para operaciones mexicanas que buscan vender sus productos como orgánicos en el territorio mexicano, este programa es requisito.
Descargas:
- La Ley de Productos Orgánicos (PDF)
- Reglamento de la Ley de Productos Orgánicos
- Acuerdo por el que se dan a conocer los lineamientos para la operación orgánica de las actividades agropecuarias
- Acuerdo por el que se da a conocer el distintivo nacional de los productos orgánicos y se establecen las reglas generales para su uso en el etiquetado de los productos certificados como orgánicos
Programa Nacional Orgánico de los Estados Unidos de América (NOP)
¿Quiere vender su producto en EEUU? ¡OCIA tiene el servicio de certificación orgánica NOP-acreditado que usted necesita para triunfar!
Acuerdos Comerciales:
- Acuerdo de Equivalencia Orgánica EEUU-Canadá
- Acuerdo de Equivalencia EEUU-UE
- Acuerdo Comercial USDA-MAFF
Información Adicional:
- Estándares NOP
- Junta Nacional de Normas Orgánicas Comité de ganadería Recomendación de apicultura orgánica
- Guía para la Certificación Orgánica
- Guía para la Producción de Cultivos Orgánicos
- Guía para la Producción de Ganado Orgánico
- Guía para el Procesamiento Orgánico
- Usando el Sello del NOP (USDA)
Estándares Agrícolas de Japón (JAS)
OCIA tiene el estatus de Organización de Certificación Foránea Registrada (RFCO) del Ministerio de Agricultura, Forestería y Pesca de Japón. Esto significa mayores oportunidades de mercadeo para sus productos en Japón.
Acuerdos Comerciales:
Información Adicional:
- Estándares JAS y Criterios Técnicos
- Preguntas y Respuestas JAS para Plantas Orgánicas y Alimentos Procesados
- Usando el Sello de JAS
Estándar Equivalente de la Unión Europea para la Producción Orgánica y Transformación para Países Terceros
Este estándar y las políticas y procedimientos de OCIA han sido considerados ser equivalentes para las regulaciones EU 834/2007 y 889/2008 por la Comisión Europea. La verificación bajo este programa permitirá que su producto orgánico pueda ser exportado a cualquier Estado miembro de la UE.
Descargas:
Reglamento técnico paral los productos orgánicos (RTPO)
OCIA International Peru S.A.C. actualmente se encuentra renovado con el gobierno Peru (SENASA) como Organismo de Certificación Orgánica para ofrecer el programa RTPO basado en en la Ley No. 29196 (Decreto Supremo No. 010-2012-AG) de Promocion de la Produccion Organica Y Ecologica. Para operaciones peruano que buscan vender sus productos como orgánicos en el territorio peru, este programa es requisito.
Descargas:
Bio Suisse
Las operaciones fuera de Estados Unidos y Canadá interesadas en vender productos a Suiza pueden solicitar la certificación Bio Suisse. Se requiere una certificación orgánica válida equivalente a la Ordenanza Suiza sobre Agricultura Orgánica, como EU Equivalency (Equivalencia EU) o NOP. El operador debe estar trabajando con un comprador / importador específico en Suiza que pueda ser nombrado en la aplicación Bio Suisse. La inspección de Bio Suisse ocurre como una inspección orgánica regular, pero OCIA no toma la decisión final de certificación. Las decisiones para la certificación Bio-Suisse es tomada por Certificación internacional Bio Suisse AG (ICB), con sede en Suiza.
Información Adicional:
UTZ Certified
Este es un programa internacional de producción sustentable para café, cacao y té. La verificación para este programa ayuda a mejorar el nivel de vida de muchos productores orgánicos y sustentables.
Smithsonian Bird Friendly
Este programa es exclusivo para productores de café, como un esfuerzo de colaboración entre OCIA y el Instituto Smithsoniano que promueve la conservación de aves, ambientes saludables y la biodiversidad.